El verano se acerca y, aunque todos queremos estar en forma para disfrutar de la temporada, muchos de nosotros nos enfrentamos a la misma excusa: «No tengo tiempo». Sin embargo, con un enfoque inteligente y aprovechando cada momento disponible, es posible mantenerte en forma y quemar más calorías. Aquí te mostramos cómo hacerlo.
Desmitificando la Falta de Tiempo
Uno de los mayores mitos es la creencia de que necesitas horas en el gimnasio para ver resultados. Estudios han demostrado que incluso entrenamientos cortos y de alta intensidad pueden ser altamente efectivos. El truco está en ser consistente y estratégico con tu tiempo para mantenerte en forma y quemar más calorías.
Aumenta Tu NEAT (Termogénesis de Actividad No Relacionada con el Ejercicio)

El NEAT incluye todas las actividades que realizas a lo largo del día que no son ejercicios formales, como caminar al trabajo, subir escaleras o incluso tareas domésticas. Incrementar tu NEAT puede tener un gran impacto en tu gasto calórico diario. De hecho, investigaciones sugieren que tener un NEAT elevado puede contribuir más al gasto calórico total que realizar ejercicio formal pero ser sedentario el resto del día.
Estudios Relevantes: Según un estudio publicado en Mayo Clinic Proceedings, las personas con un estilo de vida activo que incorporan movimientos constantes a lo largo del día pueden gastar hasta 350 calorías más que aquellas que realizan ejercicio de alta intensidad durante una hora pero permanecen sedentarias el resto del día. Esto significa que estar en movimiento constante, incluso con actividades de baja intensidad, puede ser más beneficioso para mantenerte en forma y quemar más calorías que un enfoque exclusivo en el ejercicio formal.
Consejos para aumentar tu NEAT:
- Camina o anda en bicicleta si es posible.
- Usa las escaleras en lugar del ascensor.
- Levántate y muévete cada hora si trabajas en un escritorio.
- Realiza pequeñas tareas activas en casa, como jardinería o limpieza.
Encuentra Pequeños Momentos para Moverte
No necesitas una hora entera para hacer ejercicio. Los pequeños intervalos de actividad a lo largo del día pueden sumar y hacer una gran diferencia en tu objetivo de mantenerte en forma y quemar más calorías.
Aprovecha estos momentos:
- Haz estiramientos o ejercicios ligeros durante los anuncios de tu programa de televisión favorito.
- Realiza series rápidas de ejercicios de peso corporal (como sentadillas o flexiones) durante tus descansos en el trabajo.
- Utiliza tus tiempos de espera (como cuando cocinas o esperas una llamada) para moverte un poco.
Planificación y Organización
La planificación es clave para integrar el ejercicio en tu vida cotidiana. Crear un horario de entrenamiento te ayuda a comprometerte y ver el ejercicio como una parte esencial de tu día.
Consejos para una mejor planificación:
- Programa tus entrenamientos como si fueran reuniones importantes.
- Prepara tu ropa y equipo de entrenamiento la noche anterior.
- Establece metas realistas y alcanzables para mantenerte motivado.
Planifica Tus Comidas y Come Sano
La alimentación es un pilar fundamental para mantenerte en forma y quemar más calorías. Planificar tus comidas no solo te ayuda a comer de forma más equilibrada, sino que también te ahorra tiempo y reduce el estrés diario.
Consejos para una alimentación saludable:
- Prepara un menú semanal y haz la compra en base a él.
- Incluye una variedad de frutas, verduras, proteínas magras y carbohidratos complejos en tus comidas.
- Evita los alimentos ultraprocesados y ricos en azúcares añadidos.
- Bebe suficiente agua a lo largo del día para mantenerte hidratado.
La Realidad del Tiempo Disponible
Es común subestimar el tiempo libre que realmente tenemos. Mantener un registro de tus actividades diarias puede revelar períodos que podrías dedicar al ejercicio. Usar aplicaciones de seguimiento de tiempo puede ser una herramienta valiosa para identificar oportunidades para ser más activo y así mantenerte en forma y quemar más calorías.
Conclusión
Aprovechar al máximo tu tiempo para mantenerte en forma y quemar más calorías no solo es posible, sino que también puede ser más fácil de lo que piensas. Incrementar tu NEAT, encontrar pequeños momentos para moverte, planificar tus entrenamientos y comer de manera saludable son estrategias efectivas que te permitirán estar en tu mejor forma este verano. No dejes que la falta de tiempo sea una excusa; con un poco de creatividad y organización, puedes alcanzar tus objetivos de fitness y disfrutar del verano al máximo.
Bibliografía:
- Gibala, M. J., & McGee, S. L. (2008). Metabolic adaptations to short-term high-intensity interval training: a little pain for a lot of gain? Exercise and Sport Sciences Reviews, 36(2), 58-63.
- Laursen, P. B., & Jenkins, D. G. (2002). The scientific basis for high-intensity interval training: optimising training programmes and maximising performance in highly trained endurance athletes. Sports Medicine, 32(1), 53-73.
- Levine, J. A. (2004). Nonexercise activity thermogenesis (NEAT): environment and biology. American Journal of Physiology-Endocrinology and Metabolism, 286(5), E675-E685.
- Levine, J. A., Lanningham-Foster, L. M., McCrady, S. K., Krizan, A. C., Olson, L. R., Kane, P. H., … & Clark, M. M. (2005). Interindividual variation in posture allocation: possible role in human obesity. Science, 307(5709), 584-586.
- Hamilton, M. T., Hamilton, D. G., & Zderic, T. W. (2007). Role of low energy expenditure and sitting in obesity, metabolic syndrome, type 2 diabetes, and cardiovascular disease. Diabetes, 56(11), 2655-2667.
- Thyfault, J. P., & Krogh-Madsen, R. (2011). Metabolic disruptions induced by reduced ambulatory activity in free-living humans. Journal of Applied Physiology, 111(4), 1218-1224.
- Diaz, K. M., Howard, V. J., Hutto, B., Colabianchi, N., Vena, J. E., Blair, S. N., & Hooker, S. P. (2017). Patterns of sedentary behavior and mortality in US middle-aged and older adults: a national cohort study. Annals of Internal Medicine, 167(7), 465-475.