¿Llega el frio y te duelen las articulaciones?

Algo muy común que suelen comentar algunos de mis clientes en esta época del año es que sienten dolor articular cuando llega el frio o hay cambio de clima, pero ¿existe realmente una conexión? Aunque la ciencia aún está investigando este fenómeno, muchos estudios sugieren que ciertos cambios atmosféricos, como la presión barométrica, podrían influir en el malestar articular. En este artículo exploraremos las causas detrás de este dolor, cómo un entrenador personal puede ayudarte a mitigar estos síntomas y qué medidas puedes tomar para mejorar tu calidad de vida.

¿Por Qué Duelen las Articulaciones con el Cambio de Clima?

Varios factores ambientales parecen afectar las articulaciones, y los estudios han señalado la presión atmosférica como uno de los principales responsables. Cuando esta disminuye, puede haber una expansión de los tejidos en las articulaciones, lo que aumenta la presión sobre los nervios circundantes, desencadenando dolor o malestar.

cambio de clima y dolor articular 2

Un estudio de la Universidad de Harvard encontró que la baja presión barométrica y la humedad alta tienden a agravar los síntomas en personas con artritis esto es especialmente común en personas mayores o en aquellas con antecedentes de lesiones articulares.

El Impacto del Clima en el Entrenamiento

Es importante no abandonar el ejercicio físico a pesar del dolor articular relacionado con el clima. De hecho, mantener una rutina de entrenamiento adaptada puede ser clave para aliviar la sintomatología. El movimiento regular ayuda a lubricar las articulaciones y fortalecer los músculos circundantes, lo que puede reducir la presión sobre ellas y aliviar el dolor.

Sin embargo, entrenar con dolor puede ser difícil, por lo que es crucial trabajar con un entrenador personal que entienda tus necesidades y pueda personalizar un plan de ejercicio que respete tus limitaciones sin comprometer los resultados.

Cómo un Entrenador Personal Puede Ayudarte

Un buen entrenador personal no solo te guiará para que mantengas la movilidad en tus articulaciones, sino que también diseñará rutinas que fortalezcan las áreas musculares necesarias para estabilizar las articulaciones y minimizar el dolor. Al trabajar con un entrenador certificado, te asegurarás de que los ejercicios sean seguros y efectivos, lo que contribuirá a reducir el impacto del clima en tu dolor articular.

Además, el entrenamiento personal puede incluir recomendaciones de movilidad, técnicas de calentamiento y ejercicios de bajo impacto como el entrenamiento funcional, que mejoran la circulación y la flexibilidad, reduciendo así el riesgo de lesiones o agravamiento del dolor.

Recomendaciones para Reducir el Dolor Articular en Días de Clima Cambiante

  1. Ejercicios de bajo impacto: Actividades como nadar, caminar y el ciclismo son opciones excelentes para mejorar la movilidad articular sin forzar demasiado las articulaciones.
  2. Estiramientos regulares: Un buen programa de estiramientos personalizados puede mejorar la flexibilidad, aliviar la rigidez y aumentar el rango articular.
  3. Fortalecimiento muscular: Trabajar en fortalecer los músculos que rodean las articulaciones ayuda a estabilizarlas y reducir el dolor.
  4. Terapia de calor o frío: Usar compresas de calor antes del ejercicio puede ayudar a mejorar la circulación en las articulaciones, mientras que la aplicación de frío después de entrenar ayuda a reducir la inflamación.

Conclusión

El dolor articular relacionado con el cambio de clima puede ser un desafío, pero con las estrategias correctas y la guía de un entrenador personal, puedes manejarlo y mejorar tu bienestar general. Mantener una rutina de entrenamiento adaptada, realizar ejercicios de bajo impacto y fortalecer los músculos circundantes son pasos cruciales para reducir la sintomatología. Si te preocupa el dolor articular, no dudes en consultar con un entrenador profesional y experto que te prepare un plan personalizado.

Referencias bibliográficas:

Harvard Health Publishing (2017). Is joint pain related to the weather?. Recuperado de https://www.health.harvard.edu/pain/is-joint-pain-related-to-the-weather